Inscripciones

PRESENTACIÓN

Durante la actual vigencia y debido a la coyuntura nacional, el Archivo General de la Nación, al igual que otras organizaciones y entidades del país, ha producido en mayor cantidad información de carácter electrónico, esto como resultado del cambio de escenarios en los que se están desarrollando las actividades laborales, académicas y de interacción con la ciudadanía. Al mismo tiempo, toda esta demanda ha aumentado los retos frente al debido tratamiento y uso de la información, que, materializada en documentos y archivos electrónicos provoca una necesidad de implementar estrategias frente a la gestión documental electrónica.

En vista de ello y con el propósito de asumir estos retos, el Archivo General de la Nación presenta por séptimo año consecutivo la Semana de la Innovación tecnológica de los archivos –SITA 2020, un evento por medio del cual se busca fortalecer, actualizar, reforzar y promover los lineamientos y alternativas relativas a la modernización de los archivos públicos, la gestión de documentos electrónicos y la preservación digital en el camino hacia la transformación digital, respondiendo a las necesidades técnicas, organizacionales, administrativas, culturales y jurídicas del país.

SITA es un evento coordinado y liderado por la Subdirección de Tecnologías de la Información Archivística, que en aras de dar alcance a los objetivos de la entidad, presentará a través de diferentes espacios y momentos, un diálogo e intercambio de conocimientos entre expertos nacionales e internacionales, académicos, la industria, entidades públicas y el público en general, sobre la función archivística, tendencias y retos, técnicas y tecnologías en la gestión documental, a través de conferencias, charlas TED y muestras tecnológicas.

De esta manera y por primera vez de forma virtual, el próximo 10 y 11 de diciembre estaremos realizando la SITA 2020, que para esta versión se desarrollará en un ambiente totalmente virtual y gratuito con aforo limitado, donde a pesar de no podernos encontrar físicamente, si tendremos la oportunidad de acercarnos y conocer experiencias relativas al fortalecimiento de la función archivística, al interactuar con participantes de diferentes regiones de nuestro país y del mundo entero, aprovechando la coyuntura que esta nueva realidad nos ofrece.

Será un espacio de interacción entre expertos, la industria, la academia, las entidades y demás interesados en conocer los avances, desarrollos y tendencias en gestión documental electrónica y preservación digital.

OBJETIVO

Este evento pretende compartir experiencias nacionales e internacionales relacionadas con la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y las buenas prácticas que faciliten la apropiación tecnológica y un mejor desempeño en materia de Gestión Documental y Archivística para las organizaciones, entidades, la academia y público en general.

Con la realización de la Semana de Innovación Tecnológica de Archivos, se espera abrir un escenario participativo con enfoque teórico - práctico en el que se involucren soluciones aplicadas a los procesos archivísticos, y se aprovechen las facilidades propuestas por las TICs. Además, en el que se contribuya a la construcción colectiva de conocimiento a partir del intercambio de saberes.

3 ESCENARIOS VIRTUALES E INTERACTIVOS

Mapa sita 2019

Experiencia y conocimiento

A través de las plataformas y redes sociales, los asistentes podrán acceder a las conferencias magistrales y foros de los ponentes nacionales e internacionales, donde se conceptúe sobre temáticas como expediente y documento electrónico, preservación digital, retos de la trasformación digital, uso de tecnologías emergentes para el aprovechamiento de los datos en los archivos, casos de éxito, experiencias de implementación, entre otros.

Mapa sita 2019

Charlas TED - Tecnología, Entretenimiento y Diseño

Este espacio convoca pensadores y emprendedores expertos en tecnologías emergentes aplicables a los archivos como: gestión inteligente de documentos, blockchain, inteligencia artificial y big data, entre otras. Este espacio tiene como objetivo la difusión de ideas a través de conversaciones con un formato concreto, breves pero potentes y con una duración promedio de 30 minutos.

Mapa sita 2019

Muestras Tecnológicas

Por medio de una experiencia virtual, se contará con una sala dedicada a la oferta comercial de iniciativas tecnológicas que contribuyen al desarrollo e impulso de los procesos de gestión documental del país, donde los asistentes podrán acceder fácilmente a la información de los productos y servicios ofertados, canales de comunicación que facilitan y propician una mejor experiencia de contacto de los interesados con el asesor virtual de la empresa.

SITA 2020 abordará los siguientes ejes temáticos:

• Tecnología blockchain y la gestión documental.

• Procesamiento inteligente de documentos (localizar la información relevante en sus documentos, extraer los datos y reestructurarlos).
• Preservación digital bases de datos.

• Archivos y transformación digital.

• Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático al servicio de los archivos.

• Gestión documental basada en datos.

• Casos de éxito, entre otros

Por lo tanto, y dada su importante trayectoria en la industria tecnológica, queremos contar con la participación de su empresa en la exhibición de sus iniciativas tecnológicas en el espacio denominado Muestras tecnológicas (Showroom), en el cual contará con un espacio virtual para la ubicación de su Stand.

Para ello se han definido las siguientes características:

• Stand virtual tipo booth en 3D (tri-dimensional) con tres modelos distintos que podrán elegir de acuerdo con sus necesidades.

• La empresa podrá presentar el diseño personalizado con el nombre de la marca, con la información publicitaria de la empresa (catálogos, Brochure, videos, imágenes), donde los asistentes podrán acceder fácilmente a la información de la empresa.

• Se contará con un soporte técnico especializado, en caso de presentarse algún inconveniente con el funcionamiento del Stand Virtual.

• La plataforma digital permite la configuración de un asesor virtual, con canal de comunicación chat o videollamada, para una mejor interacción entre los asistentes y el asesor, se brindará capacitación al asesor designado por la empresa, acerca del funcionalidades y manejo del Stand Virtual.

• Costo: Un millón de pesos M/Cte ($1.000.000) incluido IVA.

• Nota: La empresa o entidad participante deberá suministrar los contenidos digitales una (1) semana antes de la realización del evento, con la información publicitaria de la empresa (catálogos, Brochure, videos, imágenes) para ponerlos a disposición de los asistentes.

Mapa sita 2019 Mapa sita 2019 Mapa sita 2019

En aras de dar continuidad con la logística del evento quisiéramos precisarle que el evento Semana de Innovación Tecnológica en Archivos- SITA 2020, agradecerá su participación, confirmando su asistencia al correo semanadeinnovacion@archivogeneral.gov.co, stiade@archivogeneral.gov.co o a través de la línea telefónica 3282888 en las extensiones 311, 295 o 389. Para conocer en detalle el evento ingrese a: https://www.archivogeneral.gov.co/sita2020

Inscripciones

Cordial saludo,
Erika Lucia Rangel Palencia.
Subdirectora de Tecnologías de la Información Archivística y Documento Electrónico
(+57+1) 328 28 88 Ext. 320 Dirección: Carrera 6 No. 6 - 91 Bogotá D.C. - Colombia
Archivo General de la Nación Jorge Palacios Preciado Bogotá, Colombia
www.archivogeneral.gov.co

facebook   twitter   instagram   youtube   flickr