En el AGN el ciudadano es el eje de su quehacer, por eso a continuación podrás conocer los planes de atención que la entidad tiene para ti.
Plan de participación ciudadana 2014
Plan de participación ciudadana 2015
Objetivo
Construir con el aporte de los ciudadanos, normatividad en materia de Gestión documental y procesos de mejora en servicios.
Período Año 2015
Eventos con estándares de la estrategia GEL en:
Control social.
Innovación.
Democracia.
Participación.
Medios y canales electrónicos
Rendiciones de cuentas
La rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía. Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la administración, sirviendo además de insumo para ajustar proyectos y planes de acción para su realización.
Los mecanismos de rendición de cuentas permiten a los ciudadanos y otros grupos de interés accionistas, clientes, proveedores, obtener con mayor facilidad información sobre la gestión de las entidades públicas y sus resultados, generando mayor transparencia, activando el control social, permitiendo a su vez que las administraciones tomen mejores decisiones incrementando la efectividad y legitimidad de su ejercicio.
Para hacer Rendición de Cuentas, la entidad utiliza los diferentes medios con los que cuenta:
En el marco de dichas audiencias, se realizará por lo menos un Hangout con el Grupo de Atención Cultura del Ministerio de Cultura, en el que se contarán datos, cifras y hechos frente al cumplimiento de la misión institucional.
Áreas participantes
Dirección General | Equipo de Comunicaciones, Secretaría General, Oficina Asesora de Planeación, nivel directivo y funcionarios.
Sectores y alcance
Ciudadanos y usuarios internos.
Estrategias de participación utilizada
Chat temático, encuestas, redes sociales, ferias de atención al ciudadano.
Modalidad de los ejercicios de participación.
Estrategia Democracia: Directa y Representativa.
Plan de participación ciudadana 2017
Objetivo
Construir con el aporte de los ciudadanos, normatividad en materia de Gestión documental y procesos de mejora en servicios en el Archivo General de la Nación en la vigencia 2017.
Eventos de la estrategia GEL:
Medios y canales electrónicos
El AGN cuenta con diferentes medios y canales para encuestas, convocatorias e invitaciones, transmisión y difusión de resultados.
Facebook | www.facebook.com/ArchivoGeneral
Twitter | @ArchivoGeneral
Instagram | Archivo General
Correo electrónico: comunicaciones@archivogeneral.gov.co
Boletín externo Con°Tacto.
Áreas participantes
Dirección General Equipo de Comunicaciones, Secretaría General, Oficina Asesora de Planeación, nivel directivo y funcionarios.
Sectores y alcance
Ciudadanos y usuarios internos.
Estrategias de participación utilizadas
Facebook Live, encuestas a través del sitio web, ferias de atención al ciudadano, audiencia pública de rendición de cuentas, consulta pública de normas y documentos y servicios para población con discapacidad.
Modalidad de los ejercicios de participación
Estrategia Democracia: Directa y Representativa.
Rendiciones de cuentas
La rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía. Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la administración, sirviendo además de insumo para ajustar proyectos y planes de acción para su realización.
Los mecanismos de rendición de cuentas permiten a los ciudadanos y otros grupos de interés, obtener con mayor facilidad información sobre la gestión de las entidades públicas y sus resultados, generando mayor transparencia, activando el control social, permitiendo a su vez que las administraciones tomen mejores decisiones incrementando la efectividad y legitimidad de su ejercicio.
Encuestas de percepción ciudadana
El objetivo de realizar encuestas, es obtener información sobre cómo percibe la comunidad (ciudadanos, archivistas, historiadores, investigadores -profesores y estudiantes, entre otros), las labores que realiza el AGN en cumplimiento de su misión.
Las preguntas se basan en las actividades realizadas, las normas y los lineamientos establecidos, y los recursos que pone la entidad a disposición de todos.
Consulta pública de normas y documentos
El AGN como establecimiento público del orden nacional encargado de formular, orientar y controlar la política archivística, coordinar del Sistema Nacional de Archivos y la Red Nacional de Archivos y garantizar la conservación del patrimonio documental, pondrá a disposición de la ciudadanía, a través de consulta pública en su página web, documentos, normas y acuerdos en pro de optimizar la gestión documental del país.
Facebook Live
A través de la herramienta Facebook Live se generará un espacio de interacción entre el AGN, los ciudadanos y diferentes actores no solo para rendir cuentas sobre la gestión que se adelanta, sino sobre diferentes temáticas relacionadas con el quehacer del Archivo y con temas coyunturales que respondan a la misión.
Participación en ferias de atención al ciudadano
Con la participación en las Ferias Nacionales de Servicio al Ciudadano, lideradas por el Departamento Nacional de Planeación –DNP; el AGN difunde la importancia y la razón de ser de su quehacer como entidad encargada de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País poniéndolo al servicio de todos.
Servicios para población con discapacidad
• Discapacidad auditiva
Por lo general cuando una persona sorda entra en contacto con un funcionario se genera una barrera comunicativa, especialmente si no se cuenta con un intérprete. Como es sabido las personas sordas se comunican a través de lengua de señas, sin embargo, no se pueden comunicar con alguien que no maneje este lenguaje. Por tal razón el Centro de Relevo, creó el Servicio de Interpretación el línea – SIEL (www.centroderelevo.gov.co).
¿En qué consiste o para qué sirve el SIEL?
El funcionario o persona encargada del servicio al cliente en el AGN a través de un computador portátil, una Tablet o un computador de escritorio puede comunicarse con una persona con discapacidad auditiva. El intérprete de SIEL transmitirá el mensaje de lengua de señas a voz y viceversa, en tiempo real, facilitando la comunicación.
• Discapacidad visual
Asimismo, en el AGN contamos en la sala de investigación con el software JAWS, cuya finalidad es brindar un servicio más accesible para personas con discapacidad visual.
¿Cómo funciona el JAWS? Este programa convierte todo el contenido de la pantalla en sonido, de esta forma la persona con discapacidad visual puede navegar en la plataforma del AGN sin verla.
El Archivo General de la Nación pone a disposición de los usuarios de la entidad el Manual de Servicio al Ciudadano, documento que incluye los lineamientos para garantizar una adecuada atención al ciudadano e integra los atributos y protocolos de servicio.
En cumplimiento a lo establecido en el numeral 5 del Artículo 7 de la Ley 1437 de 2011 - Código Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. El Archivo General de la Nación expide la carta de Trato digno a la ciudadanía. El propósito de dicho documento es fortalecer la interacción de la administración con la ciudadanía y comprometernos como servidores públicos a brindarles un trato equitativo, respetuoso, considerado, diligente y sin distinción alguna.