Abierta la convocatoria del AGN en el Portafolio Nacional de Estímulos 2025 – Fase I del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes
Bogotá, 18 de febrero de 2025. El Archivo General de la Nación anuncia que ya se encuentra abierta la convocatoria para el Portafolio Nacional de Estímulos 2025 – Fase I del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Se entregará un total de 240 millones de pesos a 9 propuestas enfocadas en gestión de archivos fotográficos, sonoros, reparación histórica y derechos humanos.
Estas son las cuatro modalidades de becas en las que los interesados pueden participar:
1. Beca de gestión de archivos fotográficos: diseñada para apoyar proyectos que rescaten y preserven colecciones fotográficas en soportes análogos fotoquímicos (como negativos, diapositivas y copias en papel) de gran valor histórico y estético que estén en riesgo de desaparecer. Los participantes pueden elegir enfocarse en la creación de estrategias de conservación o en la formación de capacidades técnicas y prácticas para la gestión de archivos fotográficos.
2 estímulos por $15.000.000 cada uno.
Ver información detallada en la página 428.
2. Beca de gestión de archivos sonoros de Colombia: busca apoyar la preservación, conservación y circulación de colecciones sonoras nacionales, privadas o institucionales, de sonido inédito o editado que posean valor patrimonial y cultural, y que se encuentren en riesgo de desaparición debido a la fragilidad de sus soportes originales (cintas magnéticas, discos de vinilo o cilindros de cera, entre otros) o a la falta de custodios.
1 estímulo por $30.000.000
Ver información detallada en la página 432.
3. Beca de gestión de archivos para la reparación histórica: tiene como objetivo apoyar la organización, conservación y preservación de archivos que documenten la historia y las memorias de los pueblos étnicos en el marco de la reparación histórica, reconocida por el Decreto 820 de 2023. La reparación histórica busca reparar los efectos del racismo, la discriminación racial y el colonialismo, mediante el reconocimiento y valoración de la historia y las contribuciones de comunidades afrocolombianas, negras, raizales, palenqueras e indígenas en Colombia.
4 estímulos por $30.000.000 cada uno.
Ver información detallada en la página 436.
4. Beca de gestión de archivos de derechos humanos en Colombia: tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de la paz y la reconciliación en Colombia mediante la preservación de archivos relacionados con la defensa y protección de los derechos humanos. Está dirigida a proyectos que busquen organizar, conservar y compartir archivos que documentan las experiencias, luchas y resistencias de comunidades y organizaciones en el país, especialmente aquellas vinculadas a grupos étnicos y poblaciones históricamente marginadas.
2 estímulos por $30.000.000 cada uno.
Ver información detallada en la página 443.
5. Estímulo para el arte y la cultura afrosamaria: tiene como propósito promover la memoria histórica de los pueblos étnicos afrosamarios mediante una exposición artística y cultural que destaque la presencia afro en Santa Marta y/o el departamento de Magdalena, con un enfoque de reparación simbólica, sustentada en los fondos del Archivo Histórico del Magdalena Grande.
3 estímulos por $30.000.000 cada uno.
Ver información detallada en la página 496.
6. Estímulo a la Pedagogía intercultural de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta: Busca la promoción del diálogo entre los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y la comunidad Samaria, mediante el desarrollo de una estrategia de creación y pedagogía intercultural en instituciones educativas de la ciudad, a fin de reconocer la importancia de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta.
3 estímulos por $30.000.000 cada uno.
Ver información detallada en la página 501.
Para realizar la postulación, debe hacer el registro en el aplicativo que se encuentra en el portal www.estimulos.mincultura.gov.co
Las convocatorias están abiertas hasta el viernes 14 de marzo de 2025.
Para conocer los detalles de cada convocatoria, consulte el Manual de Condiciones Generales de Participación y el Portafolio de Estímulos Fase 1: Becas, Residencias y Pasantías (desde la página 426), en el que se encuentran las bases de la convocatoria, una guía del paso a paso para realizar la postulación, los documentos requeridos, las condiciones generales de participación, las etapas del proceso y la descripción —uno a uno— de los estímulos que ofrecen este año el Ministerio y sus entidades adscritas.
Archivos relacionados:
ABC Estímulos 2025
Preguntas y respuestas frecuentes
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN
Carrera 6 No. 6 - 91